Tiene su sede en la Broadcasting House en Londres. La BBC opera bajo el mandato de una carta real que garantiza su independencia frente a controles de tipo político o comercial.
Emite para todo el Reino Unido, su territorio está formado geográficamente por la isla de Gran Bretaña, el noreste de la isla de Irlanda (Irlanda del Norte), pequeñas islas adyacentes y territorios británicos de ultramar: Acrotiri y Dhekelia, Anguila, Bermudas, Gibraltar, Islas Caimán, Islas Pitcairn, Islas Turcas y Caicos, Islas Vírgenes Británicas, Montserrat, Santa Elena, Ascensión y Tristán de Acuña, Territorio Antártico Británico, Territorio Británico del Océano Índico, Dependencia de la Corona británica, Guernsey, Isla de Man, Jersey).
También emite a través del internet, satlite, TDT y cable casi todos los canales de televisión en los siguientes países: Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Canadá, Granada, Jamaica, San Cristóbal y Nieves, Santa Luca, San Vicente y las Granadinas, Australia, Nueva Zelanda, Papa Nueva Guinea, Islas Salomón y Tuvalu.
En cada una de las regiones del Reino Unido hay servicios de la BBC especializados en dichos territorios, como ocurre con BBC Scotland, el cual transmite exclusivamente para Escocia.
El 18 de octubre de 1922, un consorcio de fabricantes británicos de radios fundó la British Broadcasting Company Ltd, compañía encargada de transmitir un servicio de radio de forma experimental.
John Reith se convirtió en el primer director ejecutivo de la compañía.
El 1 de junio de 1927, una carta real establece una entidad pública, la British Broadcasting Corporation, como sucesora de la British Broadcasting Company Ltd. John Reith fue nombrado su director general.
En 1932, la BBC empezó a emitir señales de televisión de forma experimental. La difusión regular de TV inició en 1936.
En 1954, la BBC perdió el monopolio de la TV dentro del Reino Unido al aparecer la cadena privada ITV. El monopolio de la radio persistió hasta la década de los setenta.
Más recortes fueron anunciados el 6 de octubre de 2011, por lo que la BBC podría alcanzar una reducción total de su presupuesto de 20%, a raíz de la congelación de tarifa de licencia en octubre de 2010, los detalles incluyen reducir el personal para el año 2000 y de un envío mayor de 1000 euros para el desarrollo del MediaCityUK, con BBC Three en movimiento en el año 2016, la distribución de más programas entre estaciones y canales, distribucin de boletines de noticias de radio, más repeticiones en los horarios, incluyendo la totalidad de la BBC Two.
BBC HD fue clausurada el 26 de marzo de 2013 y reemplazada por un transmisión en simultánea en HD de la BBC Two; sin embargo, los programas emblemáticos, otros canales y la financiación completa se mantendrían en la CBBC y CBeebies.
Numerosas instalaciones de la BBC se han liquidado, incluyendo a la New Broadcasting House en Oxford Road en Mánchester. Muchas secciones principales han retornado a la Broadcasting House y MediaCityUK, sobre todo desde el cierre de la BBC Television Centre, en marzo de 2013.
Los presentadores históricamente vinculados a bbc drama españa Radio abandonan la cadena y son reemplazados por profesionales con larga experiencia en el medio televisivo, como Jesús Hermida, Olga Viza, Mercedes Milá, Pepe Navarro, Jesús Quintero, Alfonso Arús, Pedro Ruiz o Manuel Campo Vidal. Este último, en 1993, moderó el primer debate electoral televisado en España entre dos candidatos a la presidencia del Gobierno: Felipe González y José Mara Aznar.
La BBC se financia principalmente mediante un impuesto televisivo que pagan quienes tengan un receptor de TV en el Reino Unido. El precio del impuesto lo fija anualmente el Gobierno británico y se acuerda en el Parlamento. Un impuesto similar se cobraba a los dueños de aparatos de radio, pero se suprimió en 1971.
Otra fuente de financiación es la venta de programas, revistas, libros y DVD elaborados por la BBC.
Los siguientes gráficos y tablas representan los gastos de la cadena en 2012/2013.